Mexicano Reflexivo Mexicano Social

La importancia de los valores

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 5 MINUTO(S).

 




 

La palabra valor tiene muchos significados, sin embargo, en esta entrada me voy a referir a lo siguiente.

Valor: Principios ideológicos o morales por los que se guía una sociedad.

En la actualidad vivimos en sociedades, como ya he comentado en otras ocasiones para que la sociedad funcione es necesario establecer límites sobre las cosas que se pueden hacer y las que no, no obstante esto es algo sumamente complicado, y un tanto contradictorio, por un lado nos dicen las maneras en las que hay que comportarnos, pero por otro lado nos dicen que somos personas libres que podemos decidir completamente sobre nuestra vida; para no desviarme del  tema será en otra oportunidad que hable sobre el tema de la libertad.

Los valores son una manera de indicarnos conductas que son bien vistas por la sociedad; contrario a lo que muchas personas creen, los valores no se aprenden en la escuela, los valores se aprenden en la casa, y son nuestros padres los encargados de inculcarlos en nuestra educación como personas.

Los valores son importantes por el hecho de que buscan en todo momento la sana convivencia de los miembros que integran la sociedad.

Te vas a encontrar con muchas listas con gran variedad de valores, sin embargo, a continuación te voy a plantear los que yo considero más importantes que cualquier otro valor, y te daré la razón de esto.

Respeto: Consideración de que algo es digno y debe ser tolerado. o m. Miramiento, consideración.

Responsabilidad: Cualidad de la persona responsable. ==> Responsable: adjetivo 1. [persona] Que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a ellas.

Tolerancia: f. Respeto hacia las opiniones o prácticas de los demás.

Considero que para cualquier relación sirva es necesario que existan mecanismos que regulen un correcto desempeño de la misma; es necesario que en cualquier tipo de relación existente todas las partes involucradas pongan de su parte de manera equitativa, sin embargo, en la práctica esto es imposible pero siempre se busca que la contribución de cada miembro involucrado sea lo más parecida posible a la contribución de los demás, pero como es sumamente difícil establecer todo esto que estoy planteando, la forma más fácil de regularlo es estableciendo una especie de reglas, estas reglas las podemos llamar “valores”.

En una relación donde hay respeto nacen de manera inmediatas otras cosas como son, la libertad, la confianza, etc.

La responsabilidad es fundamental, ya que como ya mencioné en párrafos anteriores es necesario que todas las partes involucradas cumplan con lo que les corresponde, en el momento que una de las partes falla, lo demás falla.

¿Alguna vez has escuchado: Cada cabeza es un mundo? Resulta que todos tenemos diferentes ideas y opiniones sobre las cosas, por este motivo es que debemos ser tolerantes con las ideas de las demás personas. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por el hecho de que “no existe la verdad absoluta”, te recomiendo que leas la entrada titulada: “No todo vale, y no todo lo que vale, vale lo mismo“.

Es muy importante saber que la aplicación de los valores tiene límites, no puedes ir por la vida aplicando los valores a tu vida cotidiana sin medir las consecuencias. Los excesos siempre son malos, una persona demasiado tolerante puede prestarse a que los demás le hagan o le digan cosas de manera injustificada aprovechando que la persona es demasiado “tolerante”, en estos casos es cuando ser tolerante llega al grado de ser “dejado”.

De igual manera, una persona puede querer respetar absolutamente cualquier cosa que hagan otras personas, no obstante, hay veces que las acciones de otras personas pueden afectarnos de manera negativa, es en este tipo de casos que no existiría la obligación de respetar este tipo de acciones por parte de otros.

En conclusión, los valores son indispensables en nuestras vidas, hay que conocerlos y aplicarlos de una manera saludable.

FIN.




 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones?
Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o twitter.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments