Mexicano Curioso

Pedir un taxi desde el smartphone

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 7 MINUTO(S).

Smartphone, es una palabra en inglés, su equivalente en español es: teléfono inteligente, sé que la mayoría de personas saben esto, pero no todas. Un smartphone es un dispositivo que la gran mayoría de personas trae consigo en todo momento, antes de que aparecieran en nuestras vidas, los teléfonos celulares solían servir básicamente para dos cosas, la primera de ellas: hacer y recibir llamadas: la segunda: mandar y recibir mensajes de texto cortos, los famosos sms; posteriormente se fueron mejaron e integrando nuevas funciones como calculadoras, alarmas, juegos, etc., posteriormente la tecnología fue mejorando y comenzaron a producirse los smartphones, aunque esto ocurrió hace 19-20 años, fue hasta hace poco más de una década que estos curiosos artefactos comenzaron a popularizarse a nivel mundial.

En la actualidad la mayoría de teléfonos en operación son tipo smartphone, aunque hay mucha gente que aún compra teléfonos de los que sólo se usan para llamar y mensajear; dada la gran aceptación mundial es que en la actualidad han sido modificadas muchas cosas en las vidas de las personas, desde la posibilidad de utilizar mensajería instantánea para estar todo el tiempo comunicado, hasta cosas no tan comunes como abrir una cuenta bancaria desde el teléfono. Pero en este texto me quiero enfocar a algo en particular… Antes para pedir un taxi era necesario salir a la calle y esperar a que uno pase, o pedir un taxi de sitio, y aunque esta práctica sigue siendo sumamente común entre las personas, hay otras personas que prefieren simplemente sacar su celular, abrir un aplicación y pedir una unidad; increíble, pero cierto, ¿quién iba a imaginar que esto en algún momento iba a ser posible?

Quizá suene muy bonito, pero es aquí en donde surge una duda, ¿por qué existe tanta controversia entorno a utilizar este tipo de servicios?

Hay muchas opiniones encontradas con respecto a este tipo de servicios por diversos motivos, existen dos grandes grupos de personas, el grupo de personas que están a favor de que se preste el servicio; y el grupo de personas que está en contra.

Los principales argumentos de las personas que están a favor son:

  • Es un servicio con amplia disponibilidad, ya que es suficiente con sacar el teléfono y solicitar un auto.
  • Es un servicio personalizado, ya que el vehículo va a llegar directamente a tu ubicación.
  • A diferencia de la mayoría de taxis tradicionales, los pagos se pueden cargar a una tarjeta de crédito o débito.
  • Se puede evaluar la calidad de servicio prestada por el chofer de la unidad.
  • En caso de que olvides algún objeto es muy probable que puedas recuperarlo.
  • Los taxis tradicionales están descuidados y sucios, en cambio, los coches de este servicio están en limpios y cuidados.
  • Los taxis son viejos y seguido fallan, mientras que los automóviles de este tipo de servicio son vehículos modernos y en buenas condiciones mecánicas.

Los principales argumentos de las personas que están en contra son:

  • Los vehículos de servicio tienen ventajas significativas sobre los taxis, por ejemplo, los taxis deben tramitar placas especiales para prestar el servicio de transporte, mientras que los vehículos de este tipo de servicio no lo hacen.
  • Hay lugares en los que no se reciben pagos en efectivo, por lo que las personas se ven forzadas a tener al alcance alguno de los medios electrónicos de pago.
  • Las empresas dueñas de la plataforma cobran comisiones muy altas por el uso de la misma.
  • Las empresas dueñas de la plataforma dicen que sólo son intermediarios de servicio, por lo que prácticamente no se hacen responsables de nada que ocurra con clientes o socios.
  • La mayoría de empresas que operan este tipo de plataformas son extranjeras y no hay regulaciones gubernamentales que delimiten las responsabilidades de éstas.

Entonces, ¿es bueno usar o no usar este tipo de servicios?

Como siempre he dicho, no me  siento en condiciones de decirte si algo es bueno o malo, pero te puedo dar mi opinión, y creo que de alguna manera te puede ayudar a que tú crees tu propia opinión o en su caso, mantengas o modifiques tu opinión actual.

Considero que siempre que llega algo nuevo muchas personas solemos resistirnos a los cambios, por ejemplo, yo era pequeño en el momento que los teléfonos celulares comenzaron a venderse de manera masiva, pero supongo que muchas personas se resistían a comprarse uno de ellos por diversos motivos, pero con el tiempo esto fue cambiando hasta que en la actualidad prácticamente cualquier persona tiene contacto con este tipo de tecnología; creo que en este caso es algo similar… años atrás pocos se hubieran imaginado que en algún momento iba a ser posible solicitar un taxi desde el teléfono móvil con solo unos simples pasos..

Creo que no hay que negarnos a usar estos servicios nuevos, sin embargo, considero que deben crearse de manera inmediata leyes que regulen estos nuevos servicios, para que haya equidad entre los proveedores de servicio tradicionales y estas empresas tecnológicas, además debe existir regulación que busque que todas las partes involucradas salgan beneficiadas, tanto los clientes, como los choferes, como los dueños de las unidades y de la plataforma.

Es evidente que muchas personas nunca estarán de acuerdo con este tipo de servicios, pero creo que es inevitable que se niegue el funcionamiento del mismo ya que cada vez un número más grande de personas están empleadas, y cada vez un número más grande de personas son usuarios.

Finalmente te recomiendo que si  has tenido alguna mala experiencia ya sea en taxis tradicionales, en taxis pedidos por medio de estas modernas plataformas, o en ambos, no generalices, las malas o buenas experiencias son inevitables, así ocupes cualquier medio para transportarte.

Conclusión: Queda en ti si usas este tipo de servicios o no, lo que te recomiendo es que sólo veas este tipo de servicios como una nueva opción o alternativa de transporte.

FIN.

 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones?
Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o X.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

Utiliza tu cuenta de Facebook para ingresar un comentario:
Comparte esta entrada...