EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 5 MINUTO(S).
En la entrada: “Malos hábitos“, tocamos un poco el tema de los hábitos, pero en esta ocasión me quiero enfocar a los hábitos que son necesarios para que seas un buen estudiante.
Independientemente si te consideras poco o muy inteligente, todas las personas somos capaces de adquirir conocimientos, claro está, a menos que tengas una limitación física que te lo impida, pero si eres una persona sana no debe existir mayor problema para que puedas aprender. Si en la vida tu objetivo es ser un buen estudiante debes tener unos hábitos de estudio adecuados, de otra manera te será muy complicado adquirir los conocimientos de una manera fácil y eficaz.
A continuación, te daré algunos consejos que espero te sean de mucha ayuda para que logres la meta de adquirir unos hábitos de estudio adecuados.
1.- Sé una persona honesta: Lo principal para lograr un objetivo es el compromiso, y para poder adquirir un compromiso y cumplirlo es necesario que seas una persona honesta, sobre todo contigo, ya que tú eres responsable de cumplir con lo que te propongas hasta que logres adquirir unos buenos hábitos de estudio.
2.- Escoge un lugar adecuado para estudiar: El lugar que escogas para estudiar es el que mejor te agrade, pero considero que debe cumplir por lo menos los siguientes requisitos:
- Ser un lugar especial para estudiar.
- Contar con iluminación adecuada, ya sea solar, artificial o ambas.
- Contar con las herramientas necesarias para tus labores, pueden ser: libros, cuadernos, lápices, colores, calculadora, computadora, etc.
- Evitar en la medida de lo posible los distractores.
- El lugar debe estar lo más aislado posible del ruido.
- Debe ser un lugar cómodo, pero no demasiado para evitar que te duermas.
3.- Escoge un horario: Es recomendable que estudies de manera periódica, debes elegir los días y las horas en que lo harás, de esta manera acostumbras a tu cuerpo a preparse para estudiar. Por poner un ejemplo, puedes elegir estudiar de lunes a viernes, de 3:00 pm – 5:00 pm.
4.- Al elegir un horario, piensa en algo que sea posible que realices con periodicidad: Puedes empezar por optar por estudiar 40 min. diarios las primeras dos semanas, e ir aumentando la cantidad de horas de estudio al día, de esta manera evitas darte por vencido.
5.- No estudies hasta el cansancio: Hay muchas personas que estudian 4, 5, 6 horas seguidas sin tomar un sólo respiro, lo ideal es estar con buena disposición física y mental para adquirir y retener los conocimientos de manera más efectiva.
6.- Toma recesos: Sobre todo si necesitas estudiar más de 2 horas al días, es recomendable que te tomes descanso de un par de minutos, para despejar las ideas y luego proseguir con el estudio, por ejemplo, si vas a estudiar 5 horas diarias, toma un receso cada 40 minutos de 10 a 15 minutos; lo de menos es intentar estudiar las 5 horas de golpe, pero a la larga es algo contraproducente.
7.- No estudies de un día para otro: Muchas personas suelen hacer esto y les funciona, no obstante, los conocimientos que adquirieron sólo los retienen el tiempo suficiente para presentar un examen, alguna tarea o exposición, y con el paso de los días los van olvidando.
8.- Si crees que no puedes lograrlo solo, pide ayuda: Muchas veces las personas quieren cambiar un hábito, pero al no existir supervisión por parte de un tercero, suelen abandonar su objetivo en un par de días. Si crees que eres de esas personas, pide a algún conocido, amigo o familiar, que te ayude, puede ser que se sienten a estudiar juntos, o que simplemente te pregunte al final del día que fue lo que estudiaste, aprendiste y durante cuánto tiempo lo hiciste.
9.- Una biblioteca puede ser de ayuda: Las bibliotecas son lugares destinados para el estudio, el simple hecho de entrar a estudiar a una de ellas hará que te den ganas de estudiar, ya que verás a varias personas realizando esa actividad.
10.- Agarra el gusto por el conocimiento: Independientemente de que el tema que tengas sea de tu agrado o no, si ya tienes el gusto por aprender cosas nuevas, te resultará más fácil estudiar los temas.
11.- Estudiar requiere esfuerzo, pero trae buenas recompensas: Estudiar es una manera que tenemos los seres humanos de adquirir conocimiento, si eres una persona que tiene unos buenos hábitos de estudio lograrás muchas cosas, desde sólo conocer o entender cosas, hasta aprobar una materia, un examen o incluso adquirir un título universitario.
Finalmente, recuerda que estudiar es la manera más fácil de adquirir conocimiento, retenerlo, y transmitirlo.
FIN.