EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 6 MINUTO(S).
Mientras somos estudiantes hay días en nuestra vida que creemos que son un sueño, un claro ejemplo es la etapa en la vida en la que un ser humano tiene un periodo denominado: “vacaciones”, en este periodo de tiempo que se supone está diseñado para que realices actividades que son contrarias a las actividades habituales, durante este periodo suele experimentarse la sensación de que estás soñando, no todas las personas experimentan esta sensación, pero debe de ser una experiencia agradable.
Pero regresando a la realidad es necesario organizar lo que viene. Primeramente y debido a que no es tan fácil tratar casos concretos me permití tratar de generalizar y es así como surgen dos casos:
Caso 1.- Eres un estudiante de nuevo ingreso, es decir, es la primera vez que irás a tu nueva escuela.
Caso 2.- Eres un estudiante que sólo inicia un nuevo ciclo escolar en tu misma escuela.
Ahora van mis sugerencias:
1.- Prepara tu mochila:
Para el primer caso: Debido a que no tienes idea de como será tu nueva escuela, te recomiendo que lleves por lo menos un cuaderno y un bolígrafo o lapicero, esto con el fin de que vayas anotando todo lo que te digan en tu primer día, sobre todo que material vas a utilizar y como te van a evaluar; independientemente de que ya cuentes con lista de materiales (sobre todo en los casos de niveles básicos de educación) o no.
Para el segundo caso: Como ya tienes por lo menos un año en tu escuela no es necesario recordarte que debes ir preparado con lo que tu consideres “elemental” para un primer día de clases.
2.- Organiza tus tiempos:
Para el primer caso: Son pocas las personas que tienen la habilidad de despertar sin ayuda de algún despertador, por lo que sugiero que hagas un cálculo de tiempo para determinar a que hora te debes levantar, para que te de tiempo de arreglarte y/o desayunar y de trasladarte a tu escuela.
Para el segundo caso: A menos que hayas cambiado de turno o de residencia, ya debes tener una hora aproximada para levantarte, por lo que sólo prepara tu alarma a la hora que consideres pertinente.
3.- Prepara tu comida:
Para el primer caso: Es recomendable que lleves una poca de comida en este primer día debido a que vas a un lugar en donde desconoces los lugares donde venden comida así como los precios, y por lo mientras mejor lleva algo desde tu casa, esto sólo será mientras decides si habitualmente comprarás de comer o llevarás algo desde tu casa.
Para el segundo caso: Ya debes tener definido si eres de las personas que se cocinan en casa y se lo comen en la escuela o compran el alimento en la escuela, por lo tanto toma las medidas adecuadas para el primer día.
4.- Prepara tu dinero:
Independientemente de tu caso, es recomendable que prepares un poco de dinero para tu primer día, ya que es altamente probable que lo necesites para pagar tu pasaje, comprar comida, comprar algún material escolar, o incluso algún imprevisto.
5.- Preparate para una “escuela llena”:
Sin importar que seas de nuevo ingreso, que ya estés en tu último año o incluso ya lleves más años de la cuenta; siempre el primer día de clases la escuela estará llena, y aunque es cierto que dependiendo del nivel de estudios hay que gente que no acostumbra asistir el primer día de clases, la mayoría si lo hará, por lo que sugiero que tomes medidas cautelares ya que habrá mucha gente, lo que puede provocar que las filas, los pasillos y los lugares más concurridos dentro de la escuela presenten cierta saturación.
6.- Dale un margen de tolerancia un poco mayor a tu tiempo:
Sea el que sea tu caso, por el simple hecho de que es el primer día el tránsito estará un poco más pesado de lo normal, sobre todo porque el primer día los padres acostumbran acompañar a los hijos, esto sucede principalmente en los niveles básicos, aunque los niveles de educación media superior y superior no están exentos, este es el principal motivo por el que hay más gente en la calle, independientemente de que vayas a pie, en bicicleta, en transporte público, en automóvil o en los casos en los que decides sacar a tu unicornio a pasear por ser el primer día.
Consideraciones generales:
- Fíjate metas escolares y personales que creas puedas lograr para este nuevo ciclo.
- Abre la posibilidad a crear o ampliar tu círculo de conocidos y amigos.
- Al ser un ciclo escolar nuevo, ya no importa si en tu anterior escuela te consideraste un buen alumno o no, sigue trabajando ya sea para seguir siéndo un buen alumno o para lograr serlo.
- Si te has estado atorando con alguna materia que no lográs acreditar no te lo tomes personal, sólo aplicate lo más que puedas para acreditarla.
- Ve con las mejores ganas de aprender lo que te enseñarán las personas tanto dentro como fuera del aula.
FIN.