Mexicano Computacional

Correo electrónico

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 5 MINUTO(S).

 




 

El correo electrónico, también llamado “e-mail”, o simplemente “mail” es un servicio de red que sirve para enviar y recibir mensajes, un servicio de red es la creación de una red de trabajo en un ordenador.

El término “correo electrónico” proviene de una analogía realizada directamente con el correo postal, recordemos que el correo postal es un servicio en el que tú puedes escribir un documento, guardarlo en un buzón o en una oficina postal, allí se lleva un proceso a nivel interno para proceder a distribuirlo a su destinatario, en el correo postal las direcciones que se manejan son direcciones postales, es por eso que las direcciones de las personas tienen consigo un código postal; resulta que el correo electrónico funciona de manera similar, sólo que este proceso se realiza de manera integramente electrónica.

El proceso es muy simple, el remitente escribe el correo que desea enviar, una vez enviado el mensaje, este no llega directamente al destinatario, este mensaje pasa por un servidor intermedio, que almacena el mensaje para posteriormente enviarlo al destinatario, por este motivo no es necesario que el remitente y el destinatario se encuentren conectados a la red de manera simultánea.

La ventaja de este tipo de servicios es que puedes escoger el proveedor de servicio de correo que mejor te convenga, puede ser gratuito o de pago. Los proveedores de servicio tienen una función muy simple, ellos tienen las funciones de enviar y recibir los correos electrónicos que sean enviados por sus clientes y enviados hacía sus clientes respectivamente, de igual manera son los responsables de almacenar y salvaguardar la integridad de los mensajes.

Mediante el uso del correo electrónico, se puede enviar, texto plano, texto con formato, y gran variedad de archivos, ya sea música, fotos y videos, no obstante, no hay que olvidar que normalmente el envío de archivos está topado a una cantidad limitada de tamaño, por lo general 25 Mb.

Es importante resaltar que ningún servicio de correo electrónico es gratis, esto se debe a que toda empresa que preste el servicio requiere cubrir gastos elevados; pero, ¿cómo es que hay empresas que son capaces de prestar el servicio sin cobrarle al cliente? Esto se debe a que las empresas buscan la manera de que alguien cubra los costos, un proveedor de servicio de correo electrónico gratuito normalmente te presentará publicidad de diversos anunciantes, de este modo los anunciantes le pagan por mostrar los anuncios, y el precio que al final tú pagas es sólo tener que soportar ver los anuncios.

De igual manera, la mayoría de proveedores de servicio que te ofrecen correo electrónico gratis, te brindan la posibilidad de aumentar el nivel de tu cuenta a una cuenta de pago en la que te cobran el servicio directamente a ti y de esta manera te retiran la aparición de anuncios en tu cuenta.

Normalmente los proveedores de servicio gratuito te ponen limitaciones respecto a la cantidad de correos que puedes enviar en un lapso de tiempo, además de que suelen brindarte un espacio de almacenamiento pequeño. Aquí es necesario comentarte que cada correo que mandes o envíes tiene un peso, ya sean Kb o Mb, cada que recibes un correo este se almacena; y cada que envías un correo, la copia del mismo se almacena; por lo anterior es que todos estos correos necesitan un espacio en donde guardarse, este espacio se le conoce como capacidad de almacenamiento y se mide con las respectivas unidades, Mb, Gb, etc.

También existe una gran variedad de proveedores que brindan el servicio de correo electrónico mediante el abono de una mensualidad, también conocidos como proveedores de servicio de correo electrónico de paga.

La principales ventajas del correo de paga son:

  • No tienes que estar tolerando anuncios.
  • Mayor espacio de almacenamiento.
  • Mayor elección sobre el tipo de servicio que necesitas.

Las principales ventajas del correo gratuito son:

  • No necesitas pagar por el servicio.

La principales desventajas del correo de paga son:

  • Necesitas pagar una renta por el servicio, puede ser mensual, bimestral, semestral, anual, etc.; esto depende del proveedor.

Las principales desventajas del correo gratuito son:

  • Hay pocas opciones a elegir que brinden el servicio de una manera adecuada.

Conclusión: En lo personal yo utilizo ambos servicios, sin embargo, yo te recomiendo el servicio de paga, ya que me agradan más las políticas de privacidad de los servicios privados que de los servicios gratuitos, pero si sólo requieres una cuenta de correo para ocasionalmente utilizarla y no planeas enviar o recibir archivos demasiado importantes, o le darás un uso principalmente escolar, te sugiero que optes por las opciones gratuitas.

FIN.




 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones?
Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o twitter.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments