EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 5 MINUTO(S).
Dormir es una de las actividades necesarias en la vida de cualquier ser humano. Sin embargo, a la mayoría de personas sólo se nos dicen ya vete a acostar para que te duermas, pero no nos dicen que hay maneras de irse a dormir para tener un descanso adecuado.
A continuación te doy algunos consejos que te serán de mucha utilidad:
Ten un horario regular de sueño: En la actualidad es muy difícil establecer un horario para dormir, principalmente por el exceso de responsabilidades con las que debemos cumplir a lo largo del día, no obstante, es necesario que tengas un horario para irte a dormir. Fija una hora diaria a la que debes de irte a acostar para iniciar el proceso de sueño, pueden ser a las 8, 9, 10, 11 de la noche, etc. o a la hora que mejor te acomodes.
Duerme las horas que debes dormir: Hay muchas personas que creen que durmiendo 3 o 4 hrs. durante la noche y en ratitos durante el día, pero esto no es adecuado, lo ideal es que duermas las horas que requiere tu cuerpo de manera seguida; por lo general el ser humano requiere entre 6 y 9 horas de sueño diariamente.
Evita los distractores en los minutos previos a acostarte: Parace que lo normal es irte a acostar con el celular o la computadora, pero no debes hacer esto; si realmente te vas a acostar ya no debes estar utilizando dispositivos electrónicos.
Crea un ritual previo a dormir: Es altamente recomendable que generes una rutina diaria con la que le avises a tu organismo que es necesario que se prepare para descansar. Este ritual inicialo entre 25 y 15 minutos antes de irte a dormir, pueden ser cosas como preparar la ropa que usarás para el día siguiente, cepillarte los dientes, etc.
No te vayas a la cama con pendientes: Prácticamente todas las personas tenemos pendientes diariamente, sin embargo, el tiempo para dormir es para dormir, puedes poner una libreta a una lado de tu cama en la que anotes el pendiente que hay que resolver, y te olvides de el mismo por completo, al día siguiente habrá tiempo para que lo resuelvas.
Duerme en las noches: Hay muchas personas que afirman trabajar mejor durante las noches que durante el día, supongo que esto se debe a que en a noche no hay tanto ruido y es más fácil concentrarse, esto no quiere decir que debamos ocupar la noche para trabajar o estudiar, el ser humano debe hacer sus actividades durante el día y dormir durante las noches.
Duerme en un lugar adecuado: El lugar adecuado para dormir debe cumplir por lo menos lo siguiente:
-
Ser una habitación dedicada al descanso.
-
Ser un lugar completamente obscuro o en su mayoría.
-
Ser un lugar libre de ruido.
No duermas durante el día: Muchas personas están acostumbradas a dormir en ratos durante el día, esto genera que en la noche no tengas tanto sueño y éste se vea afectado.
Evita alimentos por lo menos una hora antes de ir a dormir: Trata de que tu último alimento sea por lo menos una hora antes de irte a acostar, de esta manera lograrás evitar que el proceso digestivo se active durante tu descanso.
Evita comer demasiado durante la noche: Simplemente aplica el viejo dicho: “Desayuna como rey, come como principe y cena como mendigo”, lo que quiere decir que en la mañana debes comer porciones grandes, y como vaya avanzando el día debes disminuir el tamaño de las porciones hasta llegar a la noche en donde las porciones de los alimentos que ingieras sean muy pequeñas.
Ten actividad física durante el día: Es recomendable que destines por lo menos 30 minutos al día exclusivamente para hacer alguna actividad como correr, trotar, saltar la cuerda o realizar alguna otra rutina.
Notarás que ir a dormir no es cualquier cosa, ten buenos hábitos y tu descanso será óptimo, recuerda que durante las horas de sueño el cuerpo lleva a cabo procesos a nivel biológico que son necesarios para mantenernos en las mejores condiciones. ¡Dulces sueños!
FIN.