EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 7 MINUTO(S).
¿Qué hago si nadie me quiere?
Para ahorrarte la lectura de todo el texto te lo resumiré de la siguiente manera: Si crees o estás seguro de que nadie te quiere, evita seguir gastando los recursos naturales del planeta y pídele a Dios que te lleve con él, de esta manera todo ganamos…
No te vayas :c, únicamente estoy bromeando.
Supongo que conoces la página de “Yahoo Respuestas”, esa página en la que haces una pregunta y personas de la comunidad te dan una respuesta; me encontré en varias ocasiones con la pregunta: “¿Qué hago si nadie me quiere?” y similares, todo esto llamó mi atención, ya que pensé: ¿Cómo puede haber una persona a la que nadie quiera?
Me puse a analizar mi inquietud durante un buen rato, hasta que pude identificar diversas cosas que a continuación te cuento.
Quizá debe haber momentos en la vida en los que estamos bajo mucho estrés, en esos momentos quizá requerimos de los demás, sin embargo, todas las personas tienen vida propia y en muchas ocasiones no están ahí cuando los necesitamos. También puede ser que las personas con las que estamos acostumbrados a convivir no sean buenos para externar su sentir, y simplemente esto crea la falsa impresión de que no nos quieren. Asimismo puede ser que te hayas decepcionado de alguna persona y creas que todas las demás personas son iguales a la persona que causó tu decepción. Incluso no debes descartar que existe la posibilidad de que realmente nadie te quiere.
Sin importar que esté provocando que sientas que nadie te quiere, te puedo comentar lo siguiente: Estoy seguro que en algún lugar existe por lo menos una persona que te quiere, a menos que de plano seas una persona con la que nadie soporta estar, pero eso lo veo un tanto difícil.
En lo personal, si sientes que nadie te quiere, puedes seguir alguno, varios o todos los consejos que a continuación te enlisto.
1.- Pregúntale a las personas con las que sueles convivir que sienten hacia tu persona.
2.- No busques la aprobación de las demás personas, si constantemente estás buscando ser querido por todas las personas, te puedo afirmar que no vas a llegar a ningún lado. Hace muchos años leí una frase que me agradó bastante, la misma dice algo así: “Las personas te amarán por lo que eres, otras te odiarán por la misma razón, acostúmbrate a eso”. Y es que es una realidad, no puedes agradarle a todo el mundo, es por eso que en todo lo que hagas la única opinión que importa es la tuya.
3.- Intenta practicar alguna actividad que sea de tu agrado, por ejemplo, hacer ejercicio, algún deporte, unirte a algún club de lectura, salir a bailar, etc.
4.- No esperes que los demás te busquen, da tú el primer paso; en muchas ocasiones las personas son tímidas y se les dificulta buscarte.
5.- Ve a lugares destinados a la convivencia, digamos, un concierto, una discoteca, el parque, la feria, etc., aunque no te puedo garantizar que las personas que asisten a este tipo de lugares van con la idea de hacer nuevos conocidos, es altamente probable que haya gente que si vaya con esta idea.
6.- Analiza tu manera de conducirte hacia las demás personas, ya que en muchas ocasiones ésto es lo que provoca que muchas personas no quieran estar contigo, no es que te odien, sino que no se sienten a gusto con tu manera de conducirte; no te estoy pidiendo que modifiques toda tu personalidad, ni mucho menos que imites a otra persona que tenga una personalidad que le agrade a los demás, cada persona tiene su personalidad propia, pero lo que si puedes hacer es observar tu conducta, y ver las cosas que pueden estar afectando tus relaciones, y si en tus manos está cambiarlas, hazlo. Por ejemplo, puede que las personas no se sientan a gusto contigo porque eres una persona demasiado impuntual, es decir, eres de esas personas que llegan siempre más de una hora tarde a cualquier compromiso; puede que esto te esté afectando en tus relaciones, y si te das cuenta, mencionado hábito es algo que estás en perfecta posibilidad de modificar.
7.- Si eres una persona que constantemente está teniendo esta clase de pensamientos, puedes buscar ayuda con otras personas, los primeros en los que te recomiendo te apoyes, son tus familiares, padres, hermanos, primos, tíos, abuelos, etc., alguno de ellos será capaz de darte una ayuda. También, puedes buscar la ayuda de tus profesores, amigos, vecinos, conocidos, etc., sin embargo, muchas veces la gente quiere ayudarte, pero no sabe como hacerlo, es por esto que puedes solicitar la intervención de una persona que se dedica el estudio del comportamiento humano, es decir, un psicólogo.
8.- Nunca te compares con los demás. Algo que he notado (con la experiencia), nunca hay que compararse, ya que siempre vas a salir perdiendo, y si aún así quieres compararte, compárate con alguien que esté en peor situación que tú; hago mención de esto porque en muchas ocasiones el hecho de compararse con otras personas puede crear falsas sensaciones, como esa sensación de la que hemos estado hablando en el texto, el creer que nadie te quiere.
9.- Cuida con que personas te relacionas, podría darse el caso de que estés dando mucho por otra persona, pero dicha persona no de nada por ti, esto puede influir en que puedas llegar a sentirte no querido; recuerda, en todas las relaciones hay que dar y recibir. Algo que debes tener claro es que las personas siempre fallan, no te sientas mal, el hecho de que alguien te llegue a fallar no implica que nadie te quiera, es algo que simplemente pasa.
10.- El consejo más importante, que de hecho lo vas a encontrar en cualquier lugar que aborde este tema… Quiérete a ti mismo. Puede que realmente nadie te quiera, pero no importa, lo que importa es lo que tú sientas hacía tu persona, al final, nacemos solos y morimos solos.
FIN.