Mexicano Curioso Mexicano Estudiantil

Odio las matemáticas

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 5 MINUTO(S).

 




 

Estoy seguro que la mayoría de nosotros en algún momento de nuestra vida hemos visto o escuchado la frase: “odio las matemáticas”, incluso puede que algún lector de este texto incluso haya sido de los que la ha dicho.

En la actualidad, las redes sociales son una forma de comunicarse para millones de personas, es por eso que una forma de enterarse de muchas cosas de manera inmediata es a través de ellas, esto se debe principalmente a la facilidad de uso y a que son en teoría “gratis”, en las redes sociales es posible crear perfiles o páginas, y es aquí donde esto se conecta con este tema, existen muchas páginas cuyos nombres son: “odio las mates”, “por un mundo sin matemáticas”, “las mates son lo peor”, etc.; de igual manera, circulan muchas imagenes en las que se ven frases que hacen referencia a este tema.

Pero, ¿realmente podemos odiar las matemáticas? De poder, se puede, muchas personas odian las matemáticas y el mundo aquí sigue.

Considero que el odio por las matemáticas es más por resentimiento que por alguna razón que justifique de manera adecuada. ¿Resentimiento, contra qué o quién? Yo creo que las matemáticas sumamente odiada por problemas relacionados al aprendizaje. Mi teoría es simple: Te comienzan enseñando matemáticas, y muchas veces el método de enseñanza es inadecuado, o simplemente eres una persona que tiende a distraerse, o le cuesta comprender algo, o por el factor que sea; posteriormente al intentar o al aparentemente intentar comprender matemáticas resulta que no tienes los elementos necesarios para hacerlo; después viene la desesperación, acompañado por la resignación de que no lo lograste, y finalmente viene el resentimiento… Aunque este resentimiento no es contra las matemáticas, este resentimiento es contra ti por no haber podido comprenderlas.

Las matemáticas suelen ser el dolor de cabeza de muchas personas, pero están metidas en cada aspecto de nuestra vida; no es que el mundo sea “matemáticas”, lo que sucede es que las mates fueron inventadas con el propósito de tener un lenguaje con el que pudieramos describir o estudiar diversas cosas, en conclusión, las matemáticas han sido inventadas para hacernos la vida mucho más fácil a todos.

Si eres de las personas que tiene “odio” por ellas, te invito a que reflexiones lo siguiente:

Las mates son una herramienta, es gracias a esto que tienes objetos como tu computadora, tu smartphone, tu silla, tus lentes, etc. Las mates son utilizadas por otras disciplinas ya que son necesarias; por ejemplo, la física requiere de un alto nivel de matemáticas para poder desarrollar diversas teorías y generar nuevo conocimiento, posterior a esto, las ingenierías requieren de esta herramienta para poder utilizar los conocimientos adquiridos previamente y desarrollar cosas que nos ayudan como los automóviles, los aviones, los satelites, etc., incluso hay algo que se llama trabajo interdiciplinario en el que trabajan profesionistas de área diferentes de manera coordinada, como el caso del lanzamiento de un satélite, aquí se requieren profesionistas como físicos, químicos, ingenieros, etc., y es gracias a las matemáticas que se pueden comunicar y entender entre ellos.

¿No te gustaría saber trigonometría para diseñar tu propia silla, o aritmética para ir de compras o controlar tus gastos, o aprender cosas como cálculo que te servirá para aprender a resolver problemas más complejos de manera sencilla?

Finalmente, si le pierdes ese resentimiento disfrazado de odio por las mates, puede que seas la persona que diseñe el sistema de navegación de un submarino, o seas la persona que compre y venda acciones de empresas, o simplemente, seas capaz de resolver los miles de problemas que se te presentarán a lo largo de tu vida, en los que la mayoría de ellos serán resueltos con los conocimientos más básicos y fáciles de aprender.

Si después de leer este texto, siente que sigues odiando a las matemáticas, acércate a un familiar que sea mayor a ti, o a un profesor del área de mate, y pláticale lo que sientes, créeme que la mayoría de personas te contarán sus experiencias y estarán en la mejor disposición de ayudarte.

FIN.




 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones?
Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o twitter.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments