Mexicano Cotidiano Mexicano Social

Las noticias deben ser objetivas

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 5 MINUTO(S).

En la sociedad las noticias juegan un papel fundamental, el dar a conocer información que se puede considerar de interés público, no obstante, en la actualidad las noticias son usadas más para manipular que para informar a las personas.

¿Qué es una noticia?

Según el diccionario, una noticia se define como:
f. Divulgación o publicación de un hecho.

En otras palabras, se le llama noticia a la acción de dar a conocer un hecho o acontecimiento a la mayor cantidad de personas con la ayuda de medios de divulgación masiva.

Los medios de divulgación masiva más populares y antiguos son: los periódicos, revistas, la radio y la televisión; los medios que son más de la época actual y que cada vez toman más fuerza son: los periódicos digitales, las redes sociales, noticieros que son trasmitidos vía internet, entre otros.

El problema con la divulgación de los acontecimientos a través de las noticias es que se debe cumplir con algo que es fundamental: la imparcialidad y la objetividad.

Imparcialidad: f. Objetividad, carencia de prejuicios.

Objetivo: adj. Relativo al objeto en sí, independientemente de juicios personales.

Para dar a conocer una noticia al mundo se debe ser imparcial, esto quiere decir que debes centrarte en relatar los acontecimientos evitando relatarlos de tal manera que no seas
objetivo, es decir, evitar en todo momento mezclar los juicios personales con la divulgación de la información.

Vamos a imaginar que queremos dar a conocer que acaba de ocurrir un accidente de tránsito en Paseo de la Reforma. Para ello daré la noticia de tres maneras distintas, una siendo imparcial y las otras dos con total carencia de imparcialidad.

Siendo imparcial y objetivo:

Hace unos minutos ocurrió un accidente automovilístico en Paseo de la Reforma, dos vehículos de partículares involucrados, hasta el momento se presenta una fuerte carga vehícular debido a las labores de los servicios de emergencia, la policía no ha dado declaraciones y espera la investigación para deslindar responsabilidades, se le recomienda a los demás automovilista tomen rutas alternas.


Con falta de imparcialidad:

1.- Hace unos minutos ocurrió un accidente automovilístico en Paseo de la Reforma, chocaron dos vehículos de particulares por ir a exceso de velocidad y bajo en influjo de bebídas alcohólicas, por la irresponsabilidad de estos conductores, miles de automovilistas no podrán llegar a tiempo a sus trabajos y esto les ocasionará pérdidas, esperemos que la autoridad pronto meta a la cárcel a estos conductores involucrados en este accidente. Tome rutas alternas para evitar venir a perder su tiempo a este sitio.

2.- Hace unos minutos hubo un accidente automovilístico en Paseo de la Reforma, se reporta un choque entre dos vehículos de particulares, en este momento el tránsito en la avenida es bastante lento, los servicios de emergencia laboran tan rápido como les es posible. Fuentes cercanas a este noticiero nos indican que los conductores venían a exceso de velocidad, es probable que estos conductores sean de las personas que siempre quieren llegar rápido a todos lados sin importar las consecuencias, esperemos que todo el peso de la ley caiga sobre estos conductores que claramente no son un ejemplo a seguir.

Como habrás notado, un mismo acontecimiento puede ser contado de manera imparcial, o con tantos prejuicios como sea posible.

¿Por qué las noticias deben ser imparciales?

Es importante que las noticias siempre sean imparciales por el simple hecho de que sólo se busca narrar un hecho con el fin de que sea del conocimiento del público, y sean las personas las que al final saquen sus propias opiniones y conclusiones sobre determinado acontecimiento. Este objetivo no se puede cumplir si se le presenta a las personas una noticia acompañada de prejuicios, ya que al relatar un acontecimiento siendo parcial, se está abandonando la neutralidad en el relato y se está orientando al receptor de la noticia a que obtenga conclusiones sesgadas y que no sea capaz de obtener conclusiones objetivas sobre determinado acontecimiento.

El objetivo de la imparcialidad es que al dar a conocer un acontecimiento, éste se de a conocer de manera neutral, de esta manera, la persona a la que se está informando mantiene la capacidad y derecho de formular sus propios preguntas al respecto y establecer sus propias conclusiones y determinaciones en torno a un asunto.


Se puede concluir que las noticias se deben dar a conocer de manera objetiva e imparcial para que las personas a partir de una postura neutra puedan sacar sus propias conclusiones.

FIN.

 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones? Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o X.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

Utiliza tu cuenta de Facebook para ingresar un comentario:
Comparte esta entrada...