EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 6 MINUTO(S).
“El 9 de febrero 1991, el Tribunal falló a favor de la organización, otorgándole el registro condicional, siendo la condición que se cambiara el nombre y emblema que se había presentado, dando paso a el Partido Verde Ecologista de México” nos dice el texto directamente extraído de la página oficial (https://www.partidoverde.org.mx/historia-partido-verde) del propio partido. Es así como nace el Partido Verde Ecologista de México, conocido simplemente como el Partido Verde.
El Partido Verde a lo largo de su historia ha demostrado que es capaz de cualquier cosa con tal de sobrevivir, pero ¿cómo me atrevo a decir esto?
Veámos… Si nos remitimos nuevamente a la dirección: https://www.partidoverde.org.mx/historia-partido-verde, podemos extraer el siguiente texto: “Habían pasado ya 70 años de que un mismo partido político gobernara nuestro país, cuando una modesta Organización de Colonos en los pedregales de Coyoacán fue el factor del cambio“; basta con buscar un poco en internet o preguntarle a alguien de unos 40-80 años de edad para determinar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobernó 70 años a México, por consiguiente el texto se refiere al PRI.
El texto anterior nos indica que las raíces del Partido Verde tenían como fundamento ser el “factor de cambio”, nos platea la idea de que éste partido verde surge con el objetivo de cambiar las cosas para todos los mexicanos, nos promete la idea de que serán aliados de los mexicanos.
Según la propia página del partido se nos cuenta que: “El 9 de febrero 1991, el Tribunal falló a favor de la organización, otorgándole el registro condicional, siendo la condición que se cambiara el nombre y emblema que se había presentado, dando paso a el Partido Verde Ecologista de México,” y “Los verdes siguieron luchando y realizaron con mucha pasión todo el trabajo necesario para poder obtener el registro oficial. Después de 167 asambleas constitutivas y la constancia de 86 mil afiliados finalmente el 13 de enero de 1993 se recuperó el registro para poder participar en las elecciones federales de 1994.“
En un comienzo el partido se las vio un poco complicado, es un hecho, y de hecho en un principio el partido llegó a participar en la elecciones de manera independiente. Pero en el año 2006 ocurre algo, el Partido Verde que un inicio se supone fue formado para hacerle frente al PRI en favor de los mexicanos, consolida una alianza con el propio PRI; esto se hace posible en un contexto en el que el PRI está siendo aparentemente debilitado por el PAN (ya en la silla presidencial desde el año 2000) y por el PRD.
Esta alianza nos tendría que hacer que nos pongamos a pensar, ¿realmente el Partido Verde buscaba terminar con el “mal” gobierno del PRI en beneficio de los mexicanos, o sólo buscaba una tajada de poder?
Continuando… A pesar de que en el año 2000 el PAN ganó la presidencia de México, el PRI aún conservaba demasiado poder en la política mexicana, de hecho se puede decir que seguía siendo el más fuerte. Y es que resulta raro que el Partido Verde teniendo la posibilidad de hacer alianza con el PAN o el PRD termina en los brazos del PRI.
En el año 2012 el PRI recupera el control del país al obtener nuevamente la silla presidencial, la alianza Partido Verde-PRI está más fuerte que nunca, para esas fechas ya es normal ver esa alianza en prácticamente el 100% de las boletas electorales para cualquier cargo público. Uno pensará que será una unión eterna… ¿o no lo será?
Llegamos al mes de julio del año 2018, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador y su partido MORENA lograron ganar el control político del país. El PRI que se había posicionado como el partido #1 de México durante muchas décadas pasaba al tercer lugar de las preferencias electorales.
Este es el momento justo que tiene el Partido Verde para demostrar que estamos equivocados, que no formo una alianza con el PRI por poder, que lo hizo por ideales o por alguna otra razón en beneficio de los mexicanos.
¡Sorpresa!, el partido verde da por terminada su alianza con el PRI (https://www.milenio.com/politica/partido-verde-rompe-alianza-con-el-pri) después de tantos años.
Con esto -pienso yo- nos están demostrando que todo lo hacen por poder… pero aún puedo estar equivocado, mientras no hagan alianza con el partido que en la actualidad es el más fuerte les podemos dar el beneficio de la duda.
Otra sorpresa, el Partido Verde hace alianza con MORENA (https://aristeguinoticias.com/1703/mexico/pvem-morena-una-alianza-baratisima/). Con este último evento ¿el Partido Verde busca ser aliado del poder o de los mexicanos?
FIN.