Mexicano Amoroso Mexicano Creativo

Tlacuaches bonitos

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 6 MINUTO(S).

 




 

Primero lo primero.

¿Qué es un tlacuache?

El tlacuache es un mamífero marsupial oriundo de México, conocido también como zarigüeya y deopossum.

¿Es lo mismo un tlacuache bonito?

No, no es lo mismo.

Ahora un poco de historia:

En el año 2014 me encontraba cursando mi primer laboratorio de la licenciatura, mi clase era a las 11 am, y como era mi primera clase del día, a veces llegaba temprano, resulta que un día llegué temprano y me puse a comer un poco de la comida que llevaba, cuando de repente ví una rata enorme, me espanté, y creí que la facultad estaba habitada por animales salvajes, pensé en tomarle una foto, pero me dio mucho miedo; posteriormente le conté la historia a una persona que conozco, dicha persona estudió biología, y me dijo que quizá había visto una zarigüeya, por lo que unos minutos después me fuí a investigar a la red y encontré fotos de esos animales, resultó que sí, lo que había visto era un tlacuache, no una rata enorme como yo había pensado en un principio. En reiteradas ocasiones volví a ver varios de estos animalitos pasear por la facultad, por lo que despertaron mi curiosidad.

Derivado de la historia anterior, comencé a utilizar la palabra “tlacuache” de manera indiscriminada como “clave” para referirme a las mujeres, pero para poder diferenciar en que momento hablo de un tlacuache, animalito o sea una zarigüeya, y en que momento hablo de una niña (así le digo muchas veces a las mujeres independientemente de su edad), le agregué la palabra “bonito” o “bonita”, de manera indistinta, no importa que me esté refiriendo a una mujer, suelo utilizar: “tlacuache bonito” o “tlacuache bonita”.

¿Qué es un tlacuache bonito?

Goyo-definición: Un tlacuache bonito, o una tlacuache bonita, hace referencia a una persona que te parece atractiva a la vista.

Se utiliza como “clave”, es decir, en lugar de decir abiertamente esa persona se me hace atractiva a la  vista, se dice: mira, un tlacuache bonito. En mi caso, suelo utilizar más la frase: “tlacuache bonita” que la palabra “mujer”, es mera adopción de un hábito, los tlacuaches son animales que me gustan mucho, y cómo las mujeres también me gustan, decidí crear esta clave para referirme a ellas.

Ejemplos:

Me encontré un tlacuache bonito = Me encontré a una mujer o me encontré a una mujer bonita.

Vi una tlacuache bonita = Vi una mujer o vi una mujer bonita.

Vi una tlacuache hermosa = Vi una mujer o vi una mujer hermosa.

Me quiero casar con esa tlacuache bonita = Me quiero casar con esa mujer o me quiero casar con esa mujer bonita.

Es la tlacuache más hermosa que he visto = Es la mujer más hermosa que he visto.

Esa tlacuache bonita = Esa mujer.

Con ese tlacuache si me caso = Con esa mujer si me caso.

¿De qué sirve tener una clave así?

Únicamente sirve para poder hablar de manera elegante.

En lo personal, considero algunas pláticas sumamente aburridas, por lo que me pareció algo bonito, que en vez de llamar a las niñas, mujeres; las llamo tlacuaches bonitas, de esta manera puedes referirte a ellas sin que las personas que están alrededor de ti sepan que está pasando, debe ser claro que si utilizas una clave como esta, debes comunicarle el significado a las personas con las que estés platicando.

Este término lo suelo utilizar con mucha frecuencia en la facultad, a tal grado que cuando me quiero referir a un tlacuache (animal) tengo que estar especificando que hablo del animal, y no de la clave, ya que la gente ya ha comenzado a creer que siempre hablo de mujeres, sin importarles las  reglas.

Tlacuache = Zarigüeya

Tlacuache bonit@ = Persona atractiva a la vista.

Es importante señalar que este concepto yo lo utilizo para referirme a las mujeres, sin embargo, siguiendo las reglas, el mismo puede ser utilizado para referirse a los hombres, por ejemplo, a una mujer que le guste un hombre, puede ocupar el término para referirse a él.

Aunque considero que ya están implicitas en el texto, a continuación pondré las reglas.

Reglas:

1.- La palabra “tlacuache” no puede usarse por si sola como clave.

2.- Para que sea considerada una clave se le debe agregar en todo momento la palabra “bonito” o “bonita”.

3.- Debe informar a la persona o al grupo de personas con el que esté hablando, el significado de la clave.

4.- La clave puede ser utilizada para referirse a diferentes personas, incluso dentro de la misma plática.

5.- El uso de la palabra “bonito” o “bonita” es indiferente, el mismo no está anclado al género de la persona de la que se quiere hacer referencia.

6.- Si se utiliza la frase “tlacuache bonit@” para referirse al animal, puede que deba hacer la aclaración correspondiente. :$

FIN.




 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones?
Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o twitter.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments