Mexicano Curioso Mexicano Social

México: El nuevo destino para inmigrantes

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 5 MINUTO(S).

El término migración hace referencia según el libro de significados a: f. Desplazamiento o movimientos de población de un país a otro por causas económicas, sociales o políticas.

Y la palabra inmigrante significa: adj. y com. [Persona] que llega a un país distinto del propio para establecerse en él.
Es necesario aclarar que un inmigrante puede serlo de manera legal o no. Un inmigrante legal es toda aquella persona que abandonó a su país e ingresó a un nuevo país cumpliendo los requisitos de ingreso y permanencia vigentes en éste. Mientras que un inmigrante ilegal salió de su país e ingresó a otro sin presentar documentación en el país al que llegó.

No hace muchos años, México era el lugar por el que todos los inmigrantes ilegales procedentes de algún país localizado geográficamente abajo de México, debían pasar con el objetivo de lograr llegar a Estados Unidos de América, buscando principalmente nuevas oportunidades de trabajo, vivienda, salud, educación, estabilidad social, etc.
Esto impulsado por las ideas obtenidas -en determinado lugar o sitio- de que Estados Unidos es un gran lugar para trabajar, vivir, etc. ya que éste es una potencia económica mundial. No es mi deseo hablar de todos los problemas que sufren los inmigrantes a su paso por México, eso quizá lo haga en otra ocasión, ya que en realidad es algo desgradable e inhumano.

Estados Unidos, la potencia económica mundial, en la actualidad cuenta con la moneda más fuerte del planeta, tan fuerte que en algún momento de la historia se tuvo que crear el Euro para poder hacerle frente. No obstante, nada dura para siempre, y por ahí existe un conocido dicho: “todo lo que sube, tiene que bajar”. Dichas palabras pueden prestarse a una gran variedad de interpretaciones, pero en este momento sólo lo he querido usar para simplificar que Estados Unidos en algún momento dejará de ser la princial potencia económica mundial.
Muchos de ustedes ya lo saben, pero para los que no, se prevé una nueva crisis económica mundial, algunos dicen que ya ha empezado, otros que empezará en un par de meses; lo cierto es que ya existen indicios que nos pueden garantizar la inminente llegada de ella.

Como en todas las crisis económicas mundiales, muchos son los que saldrán perdiendo, y muchos saldrán ganando. Estados Unidos parece ser que será de los perdedores, mientras que México pasará a ser de los ganadores. Quiero aclarar a que me refiero a las economías de los países mencionados, bueno, a la economía y solidez de las empresas nativas de mencionados países.
Hace un par de meses hubo un considerable cambio en lo que a poder político se refiere en México, esto ha provocado la “reactivación” de la economía nacional. Así como el inicio, renegociación y terminación de lazos comerciales a nivel global. Acompañado de una gran variedad de factores que han desencadenado que las miras de inversión a nivel mundial pongan sus ojos en México.

Si bien, antes los inmigrantes sólo prestaban atención a México como un lugar de paso para alcanzar su principal objetivo (Estados Unidos), es cuestión de tiempo para que los inmigrantes, -sobre todo los inmigrantes ilegales- vean a México como “el lugar para llegar”, descartando por completo a Estados Unidos de América como su destino.

Concretamente, conforme México avance y se acerque cada vez más a convertirse en una potencia económica mundial, México será el destino final para todas las personas que vienen huyendo de sus países en busca de un nueva oportunidad en su vida, por lo que muy pronto, los temas migratorios estarán en boca de los mexicanos así como en la actualidad están en boca de los estadounidenses.

Hasta aquí llega este texto, no sin antes mecionar que un futuro quiero abordar más sobre el tema de la migración, sobre todo las cosas que merecen ser tratadas respecto a este tema.

FIN.

 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones? Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o X.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

Utiliza tu cuenta de Facebook para ingresar un comentario:
Comparte esta entrada...