Mexicano Cotidiano Mexicano Social

Me dejó de hablar

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 8 MINUTO(S).

 




 

En esta vida, aunque todos somos muy diferentes, resulta que nos pasan experiencias similares, una de ellas es cuando una persona nos deja de hablar, puede ser desde alguien a quien apenas le dabas el saludo hasta tu propia madre, sí, leíste bien, yo no creí que eso fuera posible, pero he escuchado desgarradoras historias de personas que su madre les ha dejado de hablar.

Dependiendo de la persona, esta situación te puede afectar: nada, poco, mucho, demasiado, o incluso provocarte la muerte.

¿Por qué te deja de hablar una persona?

Las personas, en su mayoría, somos seres cambiantes, podemos convertir una situación insignificante en un mar de lágrimas, o podemos dejar pasar cosas sumamente significativas como si nada estuviese pasando, motivo por el que no te puedo decir la razón exacta por la que alguien ha dejado de hablarte.

¿Qué caso tiene seguir leyendo este aburrido texto si no vas a llegar a nada?

Espera un momento, lo único que puedo hacer por ti es darte una serie de razones “comunes” por las que alguien deja de hablarte. A continuación te hago un listado, debes tomar en cuenta que la posición en la que se ubique la razón dada no es más o menos importante que las demás.

Razones:

1.- La persona se enojó: Es una de las razones más comunes, de hecho, de aquí surge la famosa “ley de hielo”, la misma consiste en que la persona te deja de hablar como “castigo” para informarte que realizaste o omitiste alguna acción que generó cierto desagrado por parte de la persona que aplica la “ley”; se dice que al hacer esto, la persona que aplica la famosa “ley” lo hace para evitar un enfrentamiento directo con la situación.

2.- La persona se enamoró de ti: Hay personas que por “x” motivo, al momento de enamorarse de alguien se empiezan a comportar de una forma diferente a la que suelen hacerlo,  en muchos casos deciden alejarse de la persona de la que se han enamorado. En algunos otros casos la persona no suele ser de las que se comportan diferente cuando se enamoran, pero simplemente no ven conveniente el enamorarse específicamente de ti y por eso deciden que es mejor alejarse.

3.- Terminó el ciclo escolar: Es algo más común de lo que te puedas imaginar; hay personas que vas a conocer a lo largo de tu vida, sobre todo si cursas la escuela, que sólo te van a hablar durante la estancia en la misma, una vez que cambies de escuela o ciclo escolar dejarán de dirigirte la palabra, pero no te lo tomes personal, esta es la forma de manejarse de dicha persona.

4.- No tiene voluntad propia y se somete a la voluntad ajena: En muchos casos, la persona “x” hace la voluntad de otra persona “y”, la persona “y” decide a quien si le puede hablar la persona “x” y a quien no. Pueden ser los padres, pareja, etc. de la persona “x”.

5.- Cambio de ideas: Muchas veces creces (como persona) más rápido o más lento que los demás, razón por la que al haber ideas diferentes a las que tenías, vas perdiendo la afinidad que en algún momento tuviste con ciertas personas, lo que provoca un distanciamiento que puede ir desde ser algo pequeño a que las personas involucradas de plano se desconozcan y rompan la relación que existía.

6.- Decepción: La persona generó grandes expectativas sobre ti, pero al final no resultó lo que esperaba y simplemente decidió alejarse de ti.

7.- Nunca le caiste bien: Hay personas que sencillamente no sé que es lo que piensan, simplemente no les caes, pero aún así te hablan, hasta que al final dejan de hacerlo.

8.- Terminó tu uso: Hay personas que de plano sólo te dirigen la palabra con el exclusivo fin de alcanzar algún objetivo, una vez que logran su objetivo o que ven muy evidente que no lo lograrán, se desaparecen de tu vida.

9.- Se rindió: En toda relación entre personas hay fricciones, mismas que deben arreglarse mediante el diálogo, sin embargo, muchas veces se dialoga y se queda en algo, pero cuando alguna de las partes no respeta los acuerdos, la parte que sí lo hace puede tomar como decisión dejar de dirigirle la palabra a la parte incumplida.

10.- Orden de un juez: Un juez le ordenó a la persona que ya no debe dirigirte la palabra.

11.- Chantaje extraterrestre: Este ocurre cuando seres de otros planetas chantajean a una persona para que ya no te dirija la palabra.

12.- La persona está atravesando una situación complicada: Puede ocurrir que la persona tenga un conflicto familiar, personal, legal, etc. lo que muchas veces ocasiona que la persona se separe de la gente, en estos casos, no eres la única persona afectada.

13.- Persona distraída: La persona ni cuenta se da que no te ha dirigido la palabra, por ejemplo, te la encuentras seguido en algún pasillo o corredor, pero esta persona no lo ha notado y por ese motivo ni te saluda.

14.- Chismes: Los famosos chismes llegan a tener mucha influencia en el comportamiento de una persona.

15.- Perdida de la memoria: La persona perdió la memoria y olvidó que te conoce.

16.- Malentendido: En muchas ocasiones, un malentendido es el responsable de que las relaciones entre personas se compliquen o destruyan.

17.- Causas desconocidas: Aquí va todo lo que no se ha mencionado en los puntos anteriores.

¿Qué puedo hacer si quiero recuperar la comunicación, es recomendable querer hacer esto?

Si consideras importante a la persona, a mi parecer, sí es recomendable que trates de recuperar la comunicación. Si la persona que se distanció está dispuesta a seguir adelante con la relación, tratará de arreglar el problema que originó el distanciamiento; si la persona no está dispuesta a seguir con la relación, no hará ningún esfuerzo; recuerda: para que una relación funcione adecuadamente, ambas partes deben poner la parte correspondiente en la misma.

Conclusión.

No es el fin del mundo si una persona te deja de hablar, aunque debo admitir que esto puede llegar a ser sumamente doloroso para ti, sobre todo si consideras a la persona sumamente especial; debes ser fuerte y seguir adelante con tu vida con o sin la persona. Te puedo decir que es altamente probable que en algún momento de tu vida tu estés del otro lado de esta situación, y seas el que le dejé de hablar a alguien sin previo aviso, en ese momento puede que encuentres la respuesta que buscabas al comenzar a leer este texto.

FIN.




 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones?
Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o twitter.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments