Mexicano Reflexivo

Contenido basura

EL TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA PARA ESTA ENTRADA ES DE: 5 MINUTO(S).

 




 

Estoy un poco sorprendido, antes lo común era ver la televisión, creo que la mayoría de personas están de acuerdo en que prácticamente todo el contenido de la tele es inútil, hay razón que muchas personas le llaman: “la caja idiota”, pero es algo que se entiende de cierto modo ya que lo que realmente atrae a las personas es el tipo de contenido que te entretiene, quizá sea porque es capaz de sacarte una sonrisa, un suspiro, una lágrima, etc.; pero lo que me tiene sorprendido es que antes yo creía que este fenómeno era algo exclusivo de la tv, llegué a pensar que con el aumento del uso de internet esto iría cambiando lentamente, no obstante pasó todo lo contrario.

Internet fue creado hace ya algunas décadas, sin embargo, su uso era restringido a personas que pudieran tener acceso a una computadora y al servicio, pero esto fue cambiando con el paso del tiempo, las primeras computadoras fueron mejorando y se volvieron accesibles para cada vez más personas, posteriormente se crearon los smartphones, y el servicio de internet se comenzó a comercializar; en la actualidad es común que las personas tengan acceso a internet y a algún equipo de cómputo, bueno, por lo menos eso es lo que nos cuentan… pero esto ya es otro tema.

Hasta hace poco más de 10 años, el uso de internet no estaba tan enfocado a distribuir contenido con fines de entretenimiento, era más para cosas como enviar correos, preguntar cosas en foros, visitar uno que otro blog, y en general para buscar información. Fue hace una década que comenzaron a despegar proyectos que en aquel momento pocas personas les veían futuro, pero demostraron todo lo contrario; me refiero a redes sociales, portales para ver vídeos, etc., todos estos sitios en la actualidad gozan de una popularidad inmensa, reciben millones de visitas diariamente, cosas que sinceramente hace 10 años pocos hubieran imaginado.

Todo muy bonito, sin embargo, regresando al tema… yo era de las personas que creía que los sitios donde se podían subir videos por personas “comunes”, era una excelente forma de terminar con el monopolio televisivo e incluso se me hacía algo muy bonito que las personas “comunes” pudieran hacer su propio contenido; el final del contenido basura que presentan en la tv se podía ver cercano, y el inicio de una nueva era estaba por llegar.

Sí, lo sé, grave error de mi parte; resultó que las personas se dieron cuenta que podían subir el contenido que quisieran y así lo hicieron al principio, aunque esto no sería siempre, en algún momento se abrió la posibilidad de generar dinero con ayuda de este contenido, para este momento parece ser que se escribieron nuevas reglas, en lugar de subir cosas que te parecieran interesantes de compartir fue que inició una guerra interminable, en esta guerra los participantes sólo buscan un objetivo, atraer la mayor cantidad de tráfico hacía ellos. Supongo que este fue el detonante final, no estoy diciendo que internet siempre haya estado libre de contenido inservible, pero creo que antes no era algo tan evidente.

Es entonces que nos encontramos que en pleno año 2018, la mayoría de personas que crean contenido tienen un objetivo muy definido: atraer la mayor cantidad de personas hacía ellos con el fin de obtener el mayor beneficio económico posible; entiendo que es necesario cubrir los gastos que genera crear vídeos, o pagar los servidores en los que se alojan nuestros sitios web, aún así considero que esto no es justificación para que la manera de hacerlo sea creando contenido basura, ese contenido que sólo sirve para entretenerte un ratito, pero que realmente no aporta nada positivo a tu vida, y que de hecho muchas veces aporta hasta cosas negativas.

Pero bueno, al final de cuentas esta es la manera en que yo percibo las cosas, ¿tú que opinión tienes, crees que estamos inundados de contenido sin sentido?

FIN.




 

¿Deseas que hable sobre algún tema en específico en futuras ocasiones?
Puedes comunicar tus ideas al correo: ideas@elblogdegoyo.mx o por medio de las redes sociales: facebook o twitter.

Suscríbete a nuestro SERVICIO DE SUSCRIPTORES y recibe en tiempo real una notificación en tu correo electrónico cada que se publique nuevo contenido en este sitio web. Da clic aquí para suscribirte.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments