Mexicano Fiscal

Nombre, denominación o razón social

Ante la ley mexicana, las personas físicas se identifican por su nombre de nacimiento. Literalmente cuando te dicen “nombre” es el nombre de la persona física, esto con independencia de si existe actividad empresarial o no. En el caso de las personas morales, existen dos tipos de identificaciones válidas, una es la denominación social y […]

Mexicano Financiero Mexicano Fiscal

Diferencia entre el SAT y la SHCP

Comenzamos este texto con definiciones: Las siglas SAT significan Servicio de Administración Tributaria, mientras que las siglas SHCP significan Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Dando una definición muy ambigua… el SAT recauda los impuestos, mientras que la SHCP se gasta el dinero recaudado y le da dirección a la economía de México. En palabras […]

Mexicano Financiero Mexicano Fiscal Mexicano Miedoso

Inversión miedosa

Invertir en la bolsa de valores es un actividad de altísimo riesgo en la que sólo las personas con una gran cantidad de conocimiento y/o una gran cantidad de capital pueden participar; si estás pensando en invertir tu dinero en este lugar, mejor ve buscando otra opción. No te vayas :c Es una broma, bueno, […]

Mexicano Cotidiano Mexicano Fiscal Mexicano Jurídico

Desvío de recursos públicos

Hace unos diez años… cuando yo era más joven, solía de ver las noticias de la TV (hace aproximadamente cuatro años que no lo hago por el bien de mis ideas), en muchas ocasiones llegué a ver que salían notas más o menos así: “Arrestan a alcalde de “x” ciudad por desviar recursos públicos” o […]

Mexicano Fiscal Mexicano Jurídico

Me llegó un correo del SAT (México)

El otro día me llegó un tenebroso correo aparentemente del SAT, después de verificar la firma digital del correo para determinar si se trataba de un correo real, me espanté bastante, ¿recuerdas que no publiqué en el blog en más de 2 meses? Pues resulta que no fue lo único afectado, también caí en una […]